La entrada de hoy es una manualidad muy simple que hice con floppys que encontré mientras limpiaba los cajones de la oficina en mi casa, y que quiero compartir con ustedes. Yo estoy segura de que si no limpian muy seguido, seguramente tienen algunos floppys viejos arrumbados en algún rincón de su casa a los que pueden darles una segunda vida en lugar de tirarlos a la basura.
Si eres muy joven y no sabes que es un floppy, te lo presento. Eran las memorias o usb pen dirives donde almacenabamos documentos. Tambien se le conocia como disquette y creo que el de mayor capacidad era algo asi como 3 o 5 MB de memoria. Muy arcaica la cosa. Actualmente ya no se usan como medio de almacenamiento, puesto que son obsoletos por su capacidad, pero por eso en muchos programas la tecla de “Guardar o Salvar” se ve como el floppy. Se que un par de dependencias de gobierno en Mexico aun los utilizan de forma diaria y hace poco se hizo de conocimiento publico que algunos aviones Boeing tambien incluyen algunos floppys para hacer ciertos procesos.
Ahora hay cientos de ideas para darle una segunda vida a los floppy que tenemos por alli regados. Yo hice un organizador para mis colores, lapices y plumas que utilizo diario tanto para caligrafia como para mis agendas. Ademas se ve super simpatico y le da un toque no tan serio a mi espacio de trabajo minimalista.
Materiales
4 o 5 floppys
Pegamento o Kola Loka (Crazy Glue)
Carton o plastico (opcional)
Procedimiento:
Selecciona tus floppys, acomodalos de manera que formen un cuadrado y pegalos cuidadosamente por los bordes hasta que se cierre la figura. Para el fondo puedes utilizar otro floppy o carton o algo de plastico. Yo decidi ponerle carto al mio de una caja y pintarlo de negro. Como encontre 8 floppys preferi mejor hacer una caja extra.
Como pueden ver es super facil de hacer, no toma mucho tiempo y es algo muy util para cualquier persona. Incluso es algo que los ninos pueden hacer para tener su espacio de estudio decorado y ordenado.
Otras ideas para las que pueden utilizar los floppy:
Portavasos (Coasters)
Libretas
Esferas en un arbol de navidad
Macetas
Mantel (si unes varios)
Estoy segura que si piensan se les van a ocurrir otras ideas. Estas son algunas de las que yo he visto muy seguido y quisiera intentarlas a futuro. Si les ha gustado la entrada no duden en intentarlo y dejarme un comentario para contarme los detalles.