Reflexiones en Hiroshima
20:21
Hoy 6 de agosto se conmemoran 74 años
del bombardeo a Hiroshima, asì que creo que hoy es importante compartir mis vivencias en la ciudad y todo lo que pude aprender durante mi corta estancia. De igual manera mientras me encontraba visitando el Memorial y ahora de vuelta en casa no puedo dejar de pensar en que Hiroshima siempre ha sido la protagonista en cuanto a la tragedia de las bombas se refiere....Yo no pude visitar Nagasaki (en mi viaje por falta de tiempo) y aunque esta entrada es realmente
sobre Peace Park; siempre me he preguntado por
qué de las dos tragedias la más "celebrada" es Hiroshima.

Me puse a investigar un poco y muchas
notas que encontré también explotan bastante este tema. Como pueden ver en el título
de esta publicación de la BBC "La
olvidada ciudad de Nagasaki". Dentro de las cosas que he logrado
aprender son 3:
1. La bomba de Hiroshima fue primero,
entonces en la memoria colectiva tiene mayor impacto.
2. A pesar de que la bomba de Nagasaki
era de mayor poder destructivo, debido a la topografía de la ciudad (la cual NO
era un blanco inicial, era otra ciudad mucho más desarrollada y con más
habitantes, llamada Kokura), contuvo la explosión de la bomba; y esto hizo
parecer a todos que no fue algo tan grave como los sucesos de Hiroshima (donde
el terreno es plano y la bomba, aunque de menor alcance; tuvo un mayor impacto
destructivo).
3. Las victimas de Nagasaki son casi
la mitad de las de Hiroshima.
Mientras que en Nagasaki hay un museo
pequeño dedicado a la bomba atómica que arraso con la ciudad, en Hiroshima hay
TODO un parque (que por cierto es ENORME) dedicado a la tragedia, llamado Peace
Park. Y de eso vamos a hablar hoy.
Hiroshima es una ciudad pequeña
comparada con Tokio, Osaka o Kobe. Pero es muy bonita. Tiene una bahía con vistas
impresionantes y sirve como punto de acceso a Miyajima (de la cual hablaremos más
adelante). También tiene un castillo réplica del original que fue destruido por
la bomba atómica y que ahora es un museo sobre Japón en la segunda guerra
mundial. Como es una réplica lo puse en la categoría de "si nos alcanza el
tiempo" y pues no, no nos alcanzó. Pasamos casi todo el tiempo en
Hiroshima aprendiendo sobre la tragedia.

Ahora de lo que más recuerdo que me ha
impresionado fue el hecho de saber que el área que es ahora el parque, y que
fue el hipocentro de la explosión; era un área comercial y residencial, donde había
civiles. En su gran mayoría estudiantes y niños. Dentro de Peace Park los
estudiantes y niños tiene cada quien sus monumentos conmemorativos. La única
estructura en pie, conocida como A-Dome; es lo que la mayoría de la gente va a
ver. Aunque NO puedes acercarte ni tocar la estructura es imposible ignorarla.
Tiene algo que te impide dejar de verla, y no importa en qué parte del parque
te encuentres, de casi todos lados se ve. El parque es un monumento enorme que
cumple con tres propósitos:
1. Recordar a las víctimas de la
tragedia
2. Educar a las futuras generaciones
sobre los impactos de una guerra Nuclear.
3. Protestar por la no proliferación
de armas nucleares y pedir por la paz mundial.
Algo que pude ver durante el tiempo
que estuve en este sitio (además de los horrores de la guerra) fue que había
mucha gente que iba al sitio con una actitud similar a la de ir a ver una atracción.
Vi gente posando súper contenta y haciendo poses raras frente al A-Dome. No
pude evitar sentir mucho asco. Mientras estuve en el sitio, leyendo,
aprendiendo, viendo incluso las fotografías y nombres de muchas de las víctimas;
no pude evitar pensar en que soy afortunada de vivir en una época (que si bien
tiene muchos problemas como feminicidios, asaltos, problemas de narcotráfico,
inmigrantes, crisis y devaluaciones, inestabilidad política, etc.) NADA de eso
se compara a los horrores de una guerra. Muchas veces pensamos que la
tenemos difícil, y que nuestros problemas son terribles. O pensamos que el
mundo gira a nuestro alrededor…. Pero cuando vas a sitios de desastre y ves lo
peor de la humanidad es importante reflexionar sobre nuestra situación. Lo
ideal sería cambiar nuestra manera de pensar y enfocarnos en lo verdaderamente
importante.

De Hiroshima volvi con pocas memorias
puesto que mi tiempo en la ciudad fue limitado, pero me traje grandes lecciones
sobre la guerra, el dolor, la apatía o falta de interés de la gente y sobre
todo la firme convicción de deseo vivir en un mundo más justo y más humano.
Espero lograr ver en esta vida que apaguen la llama de la paz. No creo que la
humanidad pueda soportar más tragedias como las de Hiroshima y Nagasaki.
Bonus: ¿Sabían que a pesar de ser el único
país que ha sido atacado 2 veces con armamento nuclear, Japón se niega a firmar
el acuerdo de Tratado sobre
la Prohibición de Armas Nucleares de la ONU? Me parece una postura muy, pero
muy interesante y bastante retorcida.
1 Opiniones
Gracias por el artículo, no sabía que Japón tuvo 2 atentados yo no más conocía el de Hiroshima
ResponderEliminar